Mesoterapia Corporal

Recupera la firmeza y la elasticidad. Luce una piel radiante.

Llámanos sin compromiso

MEOSTERAPIA CORPORAL

¿En qué consiste la mesoterapia corporal?

La mesoterapia corporal es uno de los tratamientos de elección para la celulitis.
Es un excelente tratamiento que puede utilizarse de forma aislada o combinada con masajes y aparatología. En la práctica, la mesoterapia es una técnica estética que se basa en la aplicación de microinyecciones con sustancias que combaten la celulitis, la grasa localizada, las arrugas y la flacidez. Que mejora la calidad y el aspecto de la piel facilitando la eliminación de agua y grasas y mejoran la circulación.

Beneficios de la mesoterapia corporal

  • Activa la circulación
  • Altera la permeabilidad de las paredes celulares de los adipocitos, y facilita la liberación de su contenido graso
  • Mejora la oxigenación de los tejidos
  • Produce una combustión local de las grasas. La celulitis aparte de ser un problema estético, es sobre todo una enfermedad metabólica caracterizada por una alteración de las células del tejido adiposo. Estas células empiezan a aumentar de tamaño al no producirse un drenaje adecuado. Al aumentar de tamaño causan, por compresión, un problema circulatorio y linfático. Pueden incluso comprimir las terminaciones nerviosas, produciendo dolor al pinzamiento. Afecta generalmente a personas de sexo femenino, ya se trate de mujeres jóvenes o de mediana edad, delgadas o con sobrepeso.
 

Se trata de un proceso crónico (evolución a lo largo de los años), influenciado por múltiples factores que participan en su aparición, grado de evolución y severidad.

 

Entre estos factores predisponentes, se encuentran:

  • Factores hormonales: la celulitis afecta predominantemente a la mujer a partir de la pubertad, momento en el cual las hormonas sexuales femeninas determinan la disposición de la grasa en caderas y mamas. Puede empeorar ante fluctuaciones hormonales como la pubertad, fase premenstrual, ingesta de anticonceptivos, menopausia etc.
  • Factores genéticos: no puede precisarse hasta la fecha una condición hereditaria, aunque los antecedentes de celulitis están presentes en la mayoría de las mujeres con esta patología.
  • Factores dietéticos: así como la sobrealimentación se relaciona con la obesidad, aunque no es su única causa, existiría una relación entre lo que se come y la celulitis, relacionándose su empeoramiento cuando se abusa de bollería industrial, alimentos salados, embutidos, alimentos grasos, picantes, etc.
  • Factores mecánicos: el uso de prendas ajustadas que dificulten el retorno venoso, así como el sedentarismo se han relacionado también con el empeoramiento de la celulitis.